Hasta el momento, el centro de detención migrante de Florida conocido como Alligator Alcatraz, en Estados Unidos, tiene a 384 personas detenidas; de ellas, 78 son mexicanas.
Así lo dio a conocer Rutilio Escandón, cónsul de México en Miami, quien aseguró que los connacionales “están en buenas condiciones”. Esto, tras una segunda visita al inmueble ubicado en los Everglades, donde se entrevistó con 14 personas.
“Constatamos que se encuentren en buenas condiciones, escuchamos sus necesidades y solicitamos se respeten sus derechos humanos”, declaró.
Mexicanos pueden comunicarse con sus familias
De acuerdo con el cónsul, los detenidos tienen acceso diario a llamadas con sus familiares; además, sus procesos migratorios avanzan conforme a la legislación estadounidense. Incluso, destacó que las autoridades prevén que la mayoría saldrán del centro “en cuestión de días”.
Tras ello, serán retornados a México o trasladados a otras instalaciones, según su situación jurídica.
Escandón enfatizó que el compromiso del gobierno mexicano es garantizar la protección y el acompañamiento integral de los connacionales. Finalmente, aseguró que “le hicieron mala fala” al centro.
Anteriormente, el funcionario abogó por los connacionales detenidos en el centro de detención de esa ciudad de Florida y expresó que “es injusto que personas que solamente porque son migrantes, por el hecho de venir a trabajar están detenidos en las cárceles”.