El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, dio a conocer que el gobierno de su país no ha descartado imponer sanciones a Rusia para presionar al presidente Vladimir Putin a poner fin a la guerra en Ucrania, mientras continúan los preparativos de Donald Trump para reunir al ruso con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.

Así lo señaló este domingo, durante una entrevista al medio NBC; en su discurso, destacó que tomarán las decisiones “caso por caso”.  También, anotó que los rusos no quieren un alto el fuego “por razones complejas”.

“No controlamos lo que hace Rusia. Si lo hiciéramos, la guerra habría terminado hace siete meses. Sin embargo, lo que sí creemos es que seguimos teniendo muchas cartas en la mano. El presidente de Estados Unidos tiene muchas cartas por jugar para presionar e intentar poner fin a este conflicto, y eso es lo que vamos a hacer”, añadió.

EE. UU. puede negociar

En este sentido, Vance dijo que sigue confiando en que Estados Unidos puede negociar el fin de la ofensiva; incluso señaló que ya se han visto “algunas concesiones significativas de ambas partes, tan solo en las últimas semanas”.

El viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también reiteró su amenaza de sanciones contra Rusia; esto, una semana después de reunirse Vladimir Putin en Alaska, para dialogar sobre el tema.

El lunes, Trump se reunió con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y con líderes europeos; tras lo cual anunció que trabajaría en una reunión entre Putin y Zelenski.

Vance, además, dijo que las garantías de seguridad para Ucrania no incluirán la presencia de soldados estadounidenses en el terreno.

“El presidente ha sido muy claro. No habrá soldados en el terreno en Ucrania, pero seguiremos desempeñando un papel activo para garantizar que los ucranianos tengan las garantías de seguridad y la confianza que necesitan para detener la guerra”, añadió.