En solo cinco días, al menos siete menores de edad —niños y adolescentes— fueron asesinados en distintas entidades de México. Los crímenes ocurrieron entre el jueves y el viernes de la semana pasada en Jalisco, Puebla, Guanajuato, Guerrero y Ciudad de México, y en todos los casos se utilizaron armas de fuego.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), ya suman al menos 750 menores asesinados en la actual administración federal. De ellos, el 70 por ciento murieron por impacto de bala. La cifra podría ser mayor, ya que el SESNSP ajustó sus estadísticas recientemente sin aviso ni explicación pública, eliminando varios registros de homicidios de menores.

Casos recientes de violencia contra menores

En Juventino Rosas, Guanajuato, un menor de 13 años murió y su hermano de 10 resultó herido el pasado jueves. El alcalde Fidel Armando Ruiz señaló que la Guardia Nacional estuvo involucrada, mientras que la fiscalía local aún no ha determinado responsabilidades.

Ese mismo día, en Guadalajara, Jalisco, fueron localizados los cuerpos sin vida de cuatro personas en un vehículo, entre ellos dos niños de entre 5 y 10 años. Todos fueron asesinados a tiros en la colonia San Andrés.

El viernes, en Xochimilco, Ciudad de México, fue asesinada Susana Gutiérrez Mendoza, presunta líder criminal. En el auto donde viajaba se encontró también el cuerpo de una niña de 10 años, familiar de la víctima.

Más víctimas en Guerrero y Puebla

En Chilpancingo, Guerrero, un adolescente de 14 años fue acribillado en un estacionamiento frente a una clínica del IMSS. El ataque fue perpetrado por un grupo armado que disparó al menos diez veces con armas calibre 9 mm.

En el estado de Puebla, ocurrieron dos asesinatos de menores: Miguel Ángel, de 16 años, fue asesinado durante una fiesta patronal en San Gregorio Atzompa. En otro caso, un adolescente murió en un ataque armado en un puesto de comida ubicado en Santa María Moyotzingo, en San Martín Texmelucan.

Preocupación por cifras oficiales y violencia armada

Estos asesinatos reflejan una tendencia preocupante: la creciente violencia armada que afecta a menores de edad en México. Además, la reciente modificación de cifras por parte del SESNSP, sin transparencia, ha generado dudas sobre el seguimiento adecuado de estos casos.

Según los registros disponibles, siete de cada diez homicidios de menores en el país involucran armas de fuego. Las entidades afectadas también coinciden con focos rojos de violencia en el país.