El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una nueva advertencia comercial a China, al afirmar que podría imponerle aranceles de hasta 200 por ciento a sus productos si no acelera las exportaciones de imanes de tierras raras, esenciales para diversas industrias estratégicas.

Así lo aseguró en conferencia de prensa el lunes en la Casa Blanca, acompañado del presidente surcoreano, Lee Jae-myung.

Sin embargo, se dijo confiado en que no tendrá “problemas” con la entrega de dichos materiales.

Es importante destacar que China es el mayor productor mundial de tierras raras; estas se utilizan en la fabricación de imanes cruciales para sectores como la automoción, la electrónica y la defensa.

China y sus nuevas leyes

No obstante, desde abril el gobierno de ese país impuso un sistema de licencias de exportación para estos materiales; ello fue interpretado por Washington como una forma de presión frente a los aranceles que impuso al gigante asiático.

Esta nueva situación reactivó la tensión comercial entre ambas potencias, que en los últimos años se han visto envueltas en una escalada arancelaria sin precedentes; debido a ello, los aranceles han alcanzado niveles de tres dígitos desde ambos lados.

Pese a ello, Trump se mostró optimista sobre la relación bilateral; al respecto, afirmó que habló recientemente con el presidente Xi Jinping.

Cabe mencionar que, en los últimos meses, representantes de ambos países se han reunido para encausar el diálogo comercial. Como resultado, se alcanzó un acuerdo temporal de reducción de aranceles, 30 por ciento por parte de EE. UU.; así como 10 por ciento por parte de China. La prórroga vencerá en noviembre.