Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó que su gobierno podría solicitar la devolución de recursos incautados por Estados Unidos al narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa. La medida buscaría que estos recursos sean destinados para el beneficio de la población más afectada.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que si Estados Unidos confisca activos del narcotraficante, México debería pedir que esos bienes sean devueltos “por los daños causados a la población” y redistribuidos entre la gente más pobre.

Multa millonaria para Zambada

Un juez estadounidense ordenó que Ismael Zambada García pague una multa de 15 mil millones de dólares tras declararse culpable de narcotráfico. Este monto fue confirmado por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, quien aclaró que la multa no está relacionada con las investigaciones en México.

Zambada, quien enfrentó 17 cargos, admitió haber liderado el Cártel de Sinaloa desde 1989 hasta 2024. También reconoció su participación en delitos como lavado de dinero, asesinatos y secuestros, bajo la Ley Rico, que combate a organizaciones criminales.

Detención y caso legal

El “Mayo” fue detenido en julio del año pasado en Nuevo México, tras llegar en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán. Según Zambada, el “Chapo” le tendió una trampa para que fuera capturado y entregado a la justicia estadounidense.

Sheinbaum recordó la existencia del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, organismo encargado de administrar bienes confiscados a delincuentes, y que recientemente subastó un inmueble vinculado a organizaciones criminales.