Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, informó que ya comenzó la construcción del primer Polo de Desarrollo del Bienestar en Huamantla, Tlaxcala, con una inversión superior a los 540 millones de dólares. La obra se prevé concluya el 28 de febrero de 2026, y será la primera en inaugurarse dentro del programa nacional de 15 polos industriales.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Ebrard detalló que este desarrollo generará alrededor de 5 mil empleos directos e indirectos, y representa el proyecto con mayor avance de todos los previstos por el Gobierno Federal.
Detalles del proyecto en Huamantla
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, confirmó que la construcción inició el pasado 28 de julio. Señaló que el 80 por ciento del espacio del polo ya está comprometido, con seis cartas de intención en proceso de compra-venta de terrenos.
Además, se negocia la instalación de empresas nacionales y extranjeras, entre ellas firmas provenientes de Alemania y Estados Unidos.
Impacto económico y social del Polo del Bienestar
Este proyecto está diseñado para beneficiar directamente a familias de municipios históricamente rezagados, con un enfoque en el desarrollo económico, educativo y social de la región. Impulsará sectores clave como la agroindustria, el turismo cultural y la educación técnica vinculada a las industrias del futuro.
El objetivo es reducir la migración, fomentar el arraigo comunitario y formar jóvenes con preparación profesional alineada a las necesidades del sector productivo.
Llamado a invertir en Tlaxcala
La gobernadora Cuéllar invitó a la presidenta Claudia Sheinbaum a encabezar el banderazo de operaciones, también hizo un llamado a inversionistas nacionales e internacionales a confiar en el potencial del estado.
“Tlaxcala es el mejor estado para invertir. Gracias por mirar hacia la raíz viva de México”, expresó durante su intervención en Palacio Nacional.