La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), presentó un recurso de apelación en contra de la libertad condicional que fue concedida al exboxeador Julio César Chávez Carrasco—mejor conocido como Julio César Chávez Jr.—quien enfrenta acusaciones por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
La dependencia federal sostuvo que la medida cautelar otorgada por el juez Enrique Hernández Miranda resulta contraria al artículo 19 de la Constitución; este establece que los delitos vinculados con la delincuencia organizada deben llevar prisión preventiva oficiosa; además no tienen posibilidad de libertad bajo fianza.
El recurso fue notificado al juez de control. Según lo previsto, será turnado a un Tribunal Colegiado de Apelación para su análisis y resolución. En los próximos meses esta instancia determinará si se mantiene la libertad condicional o se revoca para ordenar el retorno del acusado a prisión preventiva.
Medidas impuestas a Julio César Chávez Jr.
A pesar de la apelación, la medida cautelar sigue vigente por ahora. Julio César Chávez Jr. continúa en libertad condicional, con restricciones estrictas; no puede salir del país; debe presentarse a todas las audiencias; así como cumplir con los términos señalados por la justicia.
La siguiente audiencia está programada para el 24 de noviembre de 2025, fecha en la que se evaluarán los avances de la investigación complementaria; eventualmente, podría definirse si enfrenta una pena que oscilaría entre cuatro a ocho años de prisión, de ser hallado culpable.
El abogado de Chávez Jr., Rubén Fernando Benítez, defendió la libertad condicional como una interpretación “progresista y garantista” del marco jurídico; al respecto, consideró que no existen razones suficientes para impedir que su cliente enfrente el proceso en libertad.