Los nueve nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rindieron protesta ante el Senado de la República, en un acto protocolario que marcó el inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso. La ceremonia fue presidida por Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, en cumplimiento del nuevo modelo judicial aprobado en la reforma constitucional de 2024.

Con esta toma de protesta, el Poder Judicial Federal avanzó en su proceso de reconfiguración bajo el nuevo esquema de nueve integrantes en la Suprema Corte, establecido por la reforma promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador e impulsada por la actual presidenta Claudia Sheinbaum. Esta modificación buscó reducir el número de ministros, aumentar la legitimidad democrática del Poder Judicial y fortalecer su cercanía con la ciudadanía.

Ministros electos en las votaciones de junio

Los ministros que rindieron protesta fueron elegidos durante las elecciones del 1 de junio de 2025, en las que también se definieron más de 800 cargos públicos a nivel federal y estatal. La integración del nuevo pleno de la Suprema Corte reflejó el mandato ciudadano expresado en las urnas, dando paso a una etapa de transformación institucional.

Protesta de los ministros de la Suprema Corte

Los nueve ministros que rindieron protesta fueron Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzos, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrerías Guerra.

Se comprometieron a desempeñar su cargo de manera leal y patriótica durante los próximos 12 años, así como a proteger la Constitución y las leyes vigentes, siempre buscando el bienestar de la nación.

Otros jueces y magistrados que rindieron protesta

Posteriormente, tomaron protesta dos nuevos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto Bátiz García.

También rindieron protesta 15 magistrados de las Salas Regionales del TEPJF y cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. Además, se integraron magistrados de Circuito y jueces de Distrito, aunque quedaron cuatro vacantes debido a falta de candidaturas.