Un total de 26 países, en su mayoría europeos, se comprometieron a desplegar tropas en Ucrania para garantizar la seguridad de la zona. Ante el anuncio, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, descartó aceptar la presencia de fuerzas extranjeras en la zona.

Ante medios de comunicación, este jueves, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, habló del tema; esto, tras el término de una reunión de aliados a Ucrania.

Al respecto, insistió en que las fuerzas de reaseguramiento no pretenden enfrascarse en ninguna guerra con Rusia; sino “garantizar la paz y aportar muy claramente una señal”.

Las tropas no estarían en la primera línea del frente, pues lo que buscan es “prevenir cualquier nueva agresión”.

Habrá reunión con EE. UU.

Sin entrar en detalles, Macron señaló que, en próximos días, se reunirá con Estados Unidos para obtener detalles sobre el apoyo que darán, desde la supervisión hasta el alto al fuego.

Luego, aseguró, se preparará un acuerdo de paz duradero, mismo que será multilateral.

Apenas unas horas después del anuncio de Macron, Rusia descartó la entrada de fuerzas extranjeras “en cualquier formato”. Así lo señaló la portavoz diplomática de Moscú, María Zajárova.

La portavoz se pronunció también contra las garantías de seguridad que quiere Ucrania como parte de un eventual acuerdo de paz con Rusia; al respecto afirmó que son “una plataforma para el terror, para las provocaciones contra nuestro país”.

Cabe mencionar que Zelenski ha dicho que confía en que los aliados de su país ayudarán a “incrementar la presión sobre Rusia para avanzar a una solución diplomática” al conflicto.