El gobierno de Estados Unidos podría devolver miles de millones de dólares si la Corte Suprema de ese país invalida los aranceles “recíprocos” de Trump.
Así lo confirmó este domingo el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Al respecto, señaló que los reembolsos serían inevitables si se confirma el fallo de un tribunal federal de apelaciones.
“Si la corte lo dice, tendríamos que hacerlo”, aseguró Bessent en una entrevista con NBC News. Sin embargo, también señaló que hay “otras vías” para evitar el impacto fiscal, aunque no dio detalles.
Es importante destacar que un tribunal federal de apelaciones declaró el 29 de agosto que los aranceles excedieron la autoridad presidencial. Y es que la Ley de Poderes Económicos en Caso de Emergencia Internacional no autoriza medidas comerciales de tal magnitud. Ante ello, el gobierno republicano apeló la decisión ante la Corte Suprema, advirtiendo que sin aranceles “seríamos una nación pobre”.
Aranceles y su impacto negativo hacia EE. UU.
Bessent se mostró confiado en que ganarán el caso, pero el impacto económico ya empieza a sentirse. En agosto, la economía agregó solo 22 mil empleos y la tasa de desempleo subió a 4,3 por ciento, el nivel más alto en casi cuatro años.
El sector de bienes fue el más afectado. Empresas como Nike, Walmart y Hasbro advirtieron que los aranceles provocan aumentos de precios. Sin embargo, el Gobierno insiste en que las compañías deben absorber esos costos.
Según cifras oficiales, Estados Unidos recaudó 28 mil millones en aranceles solo en julio. En total, la política de Trump ha generado más de 81 mil millones en ingresos aduaneros.
Cabe mencionar que, a pesar de ello, dichos gravámenes seguirán vigentes hasta el 14 de octubre.