Las autoridades de Tequisquiapan, Querétaro, evacuaron a un número indeterminado de familias entre la noche del sábado 6 y la madrugada del domingo 7 de septiembre de 2025, debido al riesgo de graves inundaciones por el inminente desbordamiento de la presa El Centenario, que alcanzó el 98 por ciento de su capacidad. Las fuertes lluvias elevaron el nivel del agua a un ritmo de 2 a 3 centímetros por hora, lo que activó los protocolos de emergencia.

Los evacuados pertenecen a ocho colonias de la cabecera municipal y tres comunidades cercanas. La medida fue ejecutada por brigadas integradas por elementos del Ejército Mexicano, protección civil, bomberos y policías de distintos niveles, con el objetivo de prevenir daños mayores a la población y a sus bienes.

Zonas afectadas por las evacuaciones

Las colonias evacuadas fueron Santa Fe, La Bartolina, Piñatequis, La Magdalena, Sabinos, La Rinconada, Puente Viejo y La Vega. También se desalojaron viviendas cercanas al parque La Pila, en la colonia Ezequiel Montes.

En cuanto a las comunidades, se evacuaron Bordo Blanco, San Nicolás y Santa María del Camino, ubicadas en las inmediaciones del cauce que recibe el agua de la presa.

Acciones de emergencia implementadas

Para mitigar los efectos de las inundaciones, se colocaron costales de arena en entradas de casas, escuelas, hoteles y oficinas. Además, el ayuntamiento habilitó un centro de resguardo temporal, donde se almacenaron muebles y electrodomésticos de los habitantes.

Las autoridades locales mantienen vigilancia permanente sobre el nivel del agua, y han exhortado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Monitoreo constante en la presa El Centenario

La presa El Centenario continúa bajo observación, ya que el flujo de agua sigue aumentando. Las condiciones meteorológicas y el nivel actual del cuerpo de agua mantienen a la región en alerta máxima.