La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Paquete Económico 2026 contempla recursos para continuar el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (PEMEX), debido a compromisos adquiridos en sexenios pasados. La declaración fue realizada durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional.
La mandataria aseguró que PEMEX deberá enfrentar vencimientos de deuda por 250 mil millones de pesos en 2026, cifra que, según explicó, representa uno de los principales retos financieros para el gobierno federal. Sheinbaum afirmó que este compromiso fue adquirido durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, a quienes atribuyó una “estrategia de endeudamiento” de la empresa estatal.
La deuda y su impacto en el presupuesto federal
Sheinbaum indicó que, debido al elevado costo del financiamiento que enfrenta PEMEX por su nivel de riesgo, el Gobierno Federal continuará cubriendo parte de estos pagos. Esto evitaría que la empresa estatal tenga que absorber por sí sola los intereses, los cuales se elevarían considerablemente si no contara con apoyo presupuestal.
En ese contexto, señaló que la deuda pendiente no puede ser ignorada, pues se trata de compromisos con bancos y fondos de inversión, lo que obliga a su cumplimiento en tiempo y forma.
Señalamientos a gobiernos anteriores
Durante su intervención, la presidenta afirmó que la deuda adquirida durante los sexenios anteriores ha comprometido las finanzas de PEMEX y afectado su capacidad operativa. Afirmó que, además de endeudar a la empresa, se redujo la producción petrolera, lo que —según dijo— generó una doble afectación.
Como ejemplo del tamaño del compromiso financiero, comparó los 250 mil millones de pesos con el costo total del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ascendió a 75 mil millones de pesos.