Estados Unidos conmemora este jueves 11 de septiembre el vigésimo cuarto aniversario de los atentados de 2001, considerados los más devastadores en su historia reciente.

Las ceremonias de conmemoración se desarrollarán en Nueva York, en el Pentágono y en Shanksville, Pensilvania, con la presencia de familiares de las casi 3.000 víctimas, sobrevivientes y autoridades federales y estatales.

Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, recordó que el impacto de aquellos ataques sigue vigente más allá de lo ocurrido ese día.

“Desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron en los atentados”, señaló.

Aludiendo a las consecuencias médicas derivadas de la exposición al polvo y otros contaminantes en la zona cero.

En el bajo Manhattan, la ceremonia central incluirá la lectura de los nombres de las víctimas y minutos de silencio en los momentos exactos en que los aviones secuestrados impactaron contra las Torres Gemelas y cuando estas colapsaron.

Durante la noche, el “Tributo de Luz” iluminará el cielo de Nueva York con dos haces que evocan la silueta y ubicación original de los rascacielos destruidos. Cada columna de luz parte de una superficie cuadrada de 14,6 metros, diseñada para reproducir con precisión las dimensiones de los edificios.

De acuerdo con medios oficiales citados por The Associated Press, se reforzarán las medidas de seguridad en las zonas de homenaje, especialmente tras el reciente asesinato del activista conservador Charlie Kirk en una universidad de Utah.

La ceremonia de Nueva York contará con la presencia del vicepresidente James David Vance y su esposa, Usha Vance. Hillman subrayó, no obstante, que el objetivo es preservar el carácter conmemorativo y evitar cualquier sesgo político: “Es un momento para rendir homenaje a quienes perdieron la vida”.

En el Pentágono, el acto estará dedicado a los 184 militares y civiles fallecidos cuando otro avión secuestrado impactó contra el cuartel general del Ejército estadounidense. Está prevista la asistencia del presidente Donald Trump y de la primera dama, Melania Trump, quienes posteriormente viajarán al Bronx para presenciar un partido de béisbol entre los Yankees de Nueva York y los Tigres de Detroit.

En Shanksville, Pensilvania, familiares y funcionarios recordarán a los pasajeros del Vuelo 93, quienes se enfrentaron a los terroristas antes de que la aeronave se estrellara en un campo. La ceremonia contempla la lectura de nombres, minutos de silencio y la colocación de coronas florales, con la participación de Doug Collins, secretario de Asuntos de Veteranos.

¿Qué ocurrió el 11 de septiembre de 2001?

El 11 de septiembre de 2001, la organización terrorista Al Qaeda, bajo el liderazgo de Osama Bin Laden, perpetró la operación más letal en la historia de Estados Unidos. Los ataques causaron la muerte de casi 3.000 personas, la destrucción de las Torres Gemelas, graves daños en el Pentágono y la caída del Vuelo 93 en Pensilvania. Ese día cambió el rumbo de la política internacional y dio origen a la denominada “guerra contra el terrorismo”.