La noche de este sábado, Karol G deslumbró en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al protagonizar un concierto que combinó música, arte y un poderoso mensaje de fraternidad humana. El evento marcó el cierre de la tercera edición del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana en Roma, reuniendo a miles de personas frente a la imponente Basílica de San Pedro. Bajo un cielo cubierto de drones que recrearon símbolos de la cristiandad —incluido el rostro del difunto papa Francisco—, el recital unió géneros y voces de todo el mundo.
Junto a estrellas de talla internacional como Andrea Bocelli, Pharrell Williams y John Legend, la cantante colombiana se convirtió en la figura más esperada de la noche. Disney+ y Hulu transmitieron el espectáculo en vivo, mientras la emoción de los asistentes se mezclaba con mensajes de paz y llamados a la unión mundial.
La Bichota conquista Roma
Con un elegante vestido negro con pedrería, Karol G interpretó su éxito Mientras me curo del cora, antes de regresar al escenario para cantar a dúo con Bocelli el clásico Vivo por ella, provocando ovaciones. Banderas de distintos países latinoamericanos ondearon entre el público, que viajó desde diversas regiones solo para verla.
“Venimos a ver a Karol G”, confesó Liz, una fan peruana que celebró la presencia de la artista en representación de Latinoamérica. Aunque muchos acudieron por Bocelli, quien abrió el concierto con Ave María, la energía de la reguetonera robó la atención de miles.
Voces por la paz y la fraternidad
El espectáculo no solo fue musical. Pharrell Williams encendió la plaza con Happy e invitó a los asistentes a iluminar la noche con las linternas de sus móviles, recordando que “la felicidad es la verdad”. Luego presentó a John Legend, que emocionó con Glory y Bridge Over Troubled Water.
También brillaron Angélique Kidjo, con La vida es un carnaval, y Jennifer Hudson, quien compartió con Bocelli The prayer. Además, voces como las del Nobel de la Paz Kailash Satyarthi y Graça Machel (viuda de Nelson Mandela) advirtieron que “el silencio ante las injusticias jamás conducirá a la paz”, recordando conflictos en Palestina, Sudán, Ucrania y Mozambique.
Un mensaje que trasciende la música
El cardenal Mauro Gambetti inauguró la velada en nombre del papa León XIV, ausente en la plaza, reafirmando el “no a la guerra” y el “sí a la fraternidad” como guía del encuentro. Con música, arte y testimonios, el Vaticano se transformó en un escenario de esperanza que dejó un llamado abierto: la paz es tarea de todos.