Entre 110 mil y 150 mil personas participaron en una manifestación masiva en Londres contra la migración, convocada por el activista de ultraderecha, Tommy Robinson; en la movilización se registraron actos de violencia, por lo que hubo 25 detenidos y 26 policías heridos.

Los hechos se registraron la tarde del sábado, tras un verano marcado por protestas anti migrantes frente a hoteles británicos donde se alojan solicitantes de asilo. Dichas movilizaciones fueron ampliamente compartidas en redes sociales por Robinson.

En la manifestación del sábado, los asistentes lanzaron botellas, bengalas y oros proyectiles. Incluso, algunos turistas se vieron atrapados cerca de la Galería Nacional, en el centro de la ciudad.

Personajes de extrema derecha, en Londres

Varias personalidades de extrema derecha, incluido Steve Bannon, exconsejero del presidente estadounidense, Donald Trump, se sumaron a la protesta, indicaron los organizadores.

También el multimillonario Elon Musk, quien se dirigió a la marcha por videoconferencia. En su mensaje destacó que “elijan o no la violencia, la violencia vendrá a ustedes”.

Imágenes aéreas difundidas por televisión mostraron un océano de banderas británicas e inglesas por el centro de Londres. Lo anterior fue celebrado por Tommy Robinson, cuyo nombre real es Stephen Yaxley-Lennon. Él es fundador del antiguo grupúsculo English Defence League, que nació en el seno del movimiento “hooligan”.

Conocido por sus posiciones antinmigración y antislam, ha sido condenado varias veces, sobre todo por alteración del orden público. En 2018 fue encarcelado por desacato al tribunal; mientras que en 2024 por haber reiterado unas declaraciones difamatorias sobre una persona refugiada.