Entre enero y marzo de 2022, las aduanas de Tamaulipas registraron una caída del 73% en la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a combustibles. El descenso fue equivalente a 29 mil 330 millones de pesos, según informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) obtenidos vía Guacamaya Leaks.
Los factores principales señalados fueron el contrabando técnico y bronco de diésel y gasolina, además del subsidio fiscal del 100% otorgado por el gobierno federal para contener los precios de los combustibles.
Operativos en aduanas
A pesar de que la recaudación total de las aduanas creció en más de 19 mil millones de pesos en ese periodo, el IEPS específicamente cayó drásticamente. Los documentos señalan que este fenómeno no está relacionado directamente con el cambio de mando militar en las aduanas, sino con los estímulos fiscales.
Desde marzo de 2021, elementos de la Marina tomaron el control de la aduana de Nuevo Laredo, como parte de un plan nacional para combatir la corrupción en los puntos de entrada del país.
Evidencias oficiales respaldan la caída
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) confirmó los datos con registros que reflejan el desplome. En Nuevo Laredo, la recaudación pasó de 1,600 millones de pesos en marzo de 2021 a solo 157 millones en abril de 2022. Lo mismo ocurrió en Tampico y Altamira, donde los ingresos bajaron a cifras mínimas o incluso a cero.
Para octubre de 2022, la aduana de Tampico no reportó ingresos por IEPS, mientras que Altamira apenas registró 17 millones.
Recuperación paulatina en 2023 y 2024
Actualmente, las cifras muestran una recuperación. En mayo de 2024, la aduana de Nuevo Laredo reportó 2,297 millones de pesos por IEPS. Tampico alcanzó 123 millones y Altamira, 14 millones.
Esto indica una recuperación parcial tras los ajustes operativos y fiscales implementados en los últimos meses.
Corrupción y contrabando
En septiembre de 2025, el gabinete de seguridad federal reveló la detención de 14 personas vinculadas con una red de contrabando fiscal. Entre los detenidos hay empresarios, marinos en activo, uno en retiro y exfuncionarios de aduanas. Esta acción derivó de un decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tampico, ocurrido en marzo.
Fuentes federales informaron que se preparan más de 200 órdenes de aprehensión adicionales por vínculos con contrabando de combustibles.
Consecuencias fatales
Desde que se inició la transición al control militar de las aduanas en 2020, diversos funcionarios y elementos de seguridad han perdido la vida en hechos relacionados con esta lucha contra la corrupción y el contrabando.
Entre los fallecidos se encuentra el contraalmirante Rubén Guerrero Alcántar, exdirector de recaudación de Aduanas, asesinado en 2024 tras denunciar presuntos actos de corrupción.