Pese a las amenazas de redadas migrantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, connacionales en dicho país organizaron desfiles por el Día de la Independencia de México en Chicago y Los Ángeles.
La movilización más grande, realizada el 14 de septiembre, se llevó a cabo en la ciudad de California, donde decenas de carros alegóricos, música de banda, mariachi y trajes típicos llenaron las principales calles de la ciudad. Con ello, se cumplieron 79 años del tradicional desfile patriótico para conmemorar a México.
La celebración duró alrededor de cuatro horas, tiempo en el cual la gente presenció el desfile sin temor. También ondeó banderas y presumió sus raíces.
Algo a destacar es que hubo seguridad privada que siguió de cerca el paso de los carros alegóricos; también a representantes populares, cantantes y personajes de la televisión latina que acudieron a la fiesta mexicana.
Chicago también celebra a México
En Chicago, a pesar de la presencia de fuerzas federales, también ondearon las banderas mexicanas. Los asistentes llenaron el centro de la ciudad para presenciar bailes tradicionales y eventos culturales. Mientras, niños y familias se alinearon alrededor de las calles para participar en el evento.
Y es que el desfile en La Villita ya es una tradición que reúne a la comunidad latina que, este año, se convirtió en un llamado para poner fin a las deportaciones.
Es importante destacar que, en Chicago, se desarrolla un operativo de oficiales federales y miembros de la Guardia Nacional; esto, como parte de una política de combate contra el crimen y la migración irregular.
Cabe mencionar que, pese a que miles salieron a festejar, otros tantos decidieron quedarse en sus casas y festejar sus orígenes en el silencio.