El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró este martes el estado de excepción en siete provincias por 60 días. La causa principal es la grave conmoción interna debido a bloqueos en las vías y protestas contra la eliminación del subsidio al diésel.
La decisión abarca las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas. Y es que, según el decreto, las manifestaciones alteraron el orden público y provocaron actos violentos que afectan la libre circulación, el trabajo y la economía.
Desde el lunes, se registraron protestas en Carchi, Imbabura, Azuay y Pichincha. Por su parte, este martes continuaron los bloqueos, sobre todo en el norte de Pichincha y en vías de Carchi, fronteriza con Colombia. Por ello, el Ejecutivo trasladó de forma temporal su sede a Cotopaxi, y la Vicepresidencia a Imbabura.
Provincias, focos rojos
El gobierno de Ecuador sostuvo que la intervención busca frenar la radicalización de las protestas. Además, señaló que las provincias afectadas concentran la mayoría de actos violentos y cierres de vías. Por eso, se suspende el derecho a la libertad de reunión en estos territorios.
El decreto aclaró que las manifestaciones pacíficas están permitidas. Sin embargo, advirtió que no deben afectar los derechos del resto de ciudadanos. De igual forma, insistió en que la medida busca garantizar la paz social y la seguridad.
Los reclamos también responden al incremento del precio del diésel. Desde el sábado, el galón pasó de 1,80 a 2,80 dólares tras la eliminación del subsidio. Este combustible es clave para sectores como el transporte, la pesca y la producción agrícola.
En respuesta, autoridades de Ecuador comenzaron a entregar compensaciones. Más de mil 600 transportistas recibieron 1,1 millones de dólares en incentivos productivos. Además, 70 mil productores accedieron al bono RAÍCES de mil dólares cada uno.



















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



