Al menos 16 mil 500 personas murieron este verano en 854 ciudades europeas debido a las altas temperaturas; es decir, el 68 por ciento de las 24 mil 400 defunciones de ese período se debieron a causas relacionadas con el calor extremo.
Así lo dio a conocer una investigación de expertos del Imperial College London y la London School of Hygiene & Tropical Medicine. Lo anterior, según datos desde el 1 de junio al 31 de agosto de este año.
Los científicos estudiaron la influencia del cambio climático en las temperaturas diarias; con ello, comprobaron que había una media de 2,2 grados centígrados por encima de lo normal. Esto, debido a la quema de combustibles fósiles y la deforestación.
Países afectados
Según los resultados, el impacto del calor agravado por el cambio climático varió entre países; las naciones con más defunciones por calor fueron Italia (4 mil 597), España (2 mil 841), Alemania (mil 477), Francia (mil 444) y el Reino Unido (mil 147).
Por su parte, Rumanía registró mil 64 muertes por agravamiento de las altas temperaturas; Grecia, 808, Bulgaria, 552, y Croacia, 268.
Asimismo, algunas de las capitales europeas más afectadas fueron Roma (835), Atenas (630) o París (409).
La mayoría de las muertes se dio en personas mayores de 65 años, que representaron el 85 por ciento de las víctimas.
De acuerdo con los expertos, los resultados ponen de relieve “la creciente amenaza que suponen los veranos extremos para una población europea cada vez más envejecida”.
Asimismo, señalaron que el riesgo crecerá en los próximos años si no se acelera la transición energética.

















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)





