El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder de la organización criminal “La Barredora”, Hernán Bermúdez Requena, fue trasladado a México este jueves 18 de septiembre de 2025. Su expulsión de Paraguay se debió a un ingreso irregular y presuntos delitos cometidos durante su estancia.
Las autoridades mexicanas recibieron al exfuncionario en el Aeropuerto de Tapachula, Chiapas, y luego fue trasladado a Toluca para ingresar al penal federal de El Altiplano. Desde febrero, Bermúdez Requena enfrentaba una orden de aprehensión en México por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
Coordinación binacional para el traslado
El operativo de repatriación se realizó gracias a la coordinación del Gabinete de Seguridad de México, la Fiscalía General de la República (FGR), el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración. Paraguay también brindó apoyo.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aclaró que, al tratarse de una expulsión y no de una extradición, no fue necesario un juicio formal de extradición. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el avión de la FGR hizo escala técnica en Colombia por motivos logísticos.
Acusaciones al exfuncionario
Informes de inteligencia señalan que Hernán Bermúdez mantuvo presuntos vínculos con organizaciones criminales desde 1999. Durante su gestión en Tabasco, habría operado para el cártel de “La Barredora”. Esto derivó en su orden de captura y destitución. Según la presidenta, la decisión se tomó por el entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López, junto con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La detención de Bermúdez ha reavivado el debate público sobre redes de protección política, por su cercanía con figuras del antiguo gobierno estatal y federal.
Adán Augusto López rechaza vínculos
El senador negó cualquier relación ilegal con Bermúdez Requena. Aclaró que lo conocía por su paso en la administración pública tabasqueña, pero que su vínculo fue estrictamente institucional.
Afirmó que nunca fue informado sobre actividades ilícitas de Bermúdez y que no solicitó amparos para evitar investigaciones. Se dijo dispuesto a colaborar con las autoridades si es necesario.
Nueva fase judicial para Hernán Bermúdez Requena
Tras su ingreso al penal federal de El Altiplano, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, enfrentará un segundo proceso penal federal. Un juez de control del Estado de México libró otra orden de aprehensión en su contra, dentro de la causa penal 386/2025, por delincuencia organizada y secuestro.
Nuevos señalados en la investigación
La FGR emitió la segunda orden después de las 11 de la noche. Además de Bermúdez Requena, se incluyen cuatro presuntos colaboradores: Daniel Hernández Montejo, “El Prada”; José del Carmen Castillo Ramírez, “La Rana”; Savier Eduardo Vázquez Orellana y Manuel de Atocha Romero Hernández.
Delitos adicionales y medidas cautelares
Según la Fiscalía Especial en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas, los imputados podrían haber cometido delitos contra la salud, acopio y tráfico de armas, secuestro agravado y delitos en materia de hidrocarburos.
El juez Mario Elizondo Martínez indicó que serán ingresados al Centro Federal de Reinserción Social Número Uno del Altiplano hasta la audiencia inicial. La permanencia posterior dependerá de medidas cautelares específicas.
Investigación en curso
Con estas nuevas órdenes, la investigación sobre La Barredora y sus integrantes sigue en curso. Se busca un seguimiento más profundo de las redes delictivas asociadas a Bermúdez Requena y sus allegados.