El caso de Debanhi Escobar, uno de los más mediáticos y controvertidos en México en los últimos años, llega a la pantalla a través de la serie documental “Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?”, producida por HBO Max.

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de la joven en una cisterna de un motel en Monterrey provocaron indignación nacional y pusieron bajo escrutinio la actuación de las autoridades. El documental busca ofrecer una mirada más cercana y humana a Debanhi y a la lucha de su familia por justicia.

El estreno se llevó a cabo el 18 de septiembre y la producción forma parte del catálogo de Max Originals, disponible para suscriptores en América Latina.

La docuserie consta de cuatro episodios que abordan distintos momentos del caso: la desaparición, la búsqueda encabezada por familiares y la comunidad, el hallazgo de su cuerpo y, finalmente, la lucha legal y social emprendida por su familia.

Desde su lanzamiento, la producción ha generado un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación, reavivando discusiones sobre la violencia de género, la desaparición de mujeres y la responsabilidad de las autoridades en este tipo de investigaciones. Diversos usuarios han manifestado su solidaridad con la familia Escobar y han destacado la importancia de visibilizar estos casos para exigir justicia.

“Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?” no se limita a relatar los hechos policiales. A través de testimonios exclusivos y una narrativa detallada, ofrece una visión profunda que busca mantener viva la memoria de la joven y reforzar la exigencia de verdad y justicia en su nombre.