La mexicana Alegna González logró la medalla de plata en la prueba de 20 kilómetros marcha femenil, en el Campeonato Mundial de Atletismo 2025, celebrado en Tokio. Con un tiempo de 1:26.06, estableció un récord de la región. Además, se convirtió en la primera mexicana en subir al podio absoluto desde Lupita González en 2017.

El podio lo completaron María Sánchez, de España, con el oro, y la japonesa Nanako Fujii, con el bronce. Por su parte, otras mexicanas, Alejandra Ortega e Ilse Guerrero, finalizaron en los puestos 31 y 35, respectivamente.

Carrera estratégica desde el inicio

La competencia comenzó con un grupo numeroso en cabeza, sin diferencias claras en los primeros kilómetros. Alegna se mantuvo cerca de las líderes, dosificándose y prestando atención a cada cambio de ritmo. Mientras tanto, nombres como Kimberly García, María Pérez, Yang Jiayu y Paula Torres aparecían como protagonistas a medida que avanzaba la prueba.

Al kilómetro 13, González cruzó la referencia escoltada por la española María Pérez. Así, consolidó su posición entre las favoritas.

Duelo final y mano a mano con España

A falta de cinco kilómetros, la carrera se redujo a un trío: González, Pérez y Fujii. La española comenzó a imponer su ritmo, dejando a la japonesa rezagada. Esto definió un mano a mano con la mexicana.

En los últimos cuatro kilómetros, Pérez incrementó la velocidad y abrió una ventaja de 13 segundos al ingresar al estadio. Finalmente, Alegna cruzó la meta en segundo lugar, asegurando su primer podio absoluto en un campeonato mundial.

Plata con valor de oro para México

Este resultado confirma la consolidación de González en el nivel élite. Tras haber sido campeona mundial sub-20 y panamericana en categorías juveniles, su resistencia, técnica y estrategia le permitieron superar a rivales importantes. Además, mantuvo la presencia de México en los primeros planos de la marcha femenil.

Proyección hacia Los Angeles 2028

La actuación de González en Tokio marca una línea de continuidad. Así, proyecta su camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Tras el campeonato, completó su vuelta de honor con la bandera de México, reflejando constancia, trabajo técnico y capacidad competitiva a nivel global.