Este 19 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el izamiento de la bandera monumental a media asta en el Zócalo de la Ciudad de México. La ceremonia se realizó en memoria de las víctimas de los sismos ocurridos en 1985 y 2017, tragedias que marcaron profundamente al país.
El acto tuvo lugar a las 7:15 horas, cuando Sheinbaum salió de Palacio Nacional acompañada de autoridades civiles y militares, entre ellos el general Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); el almirante Raymundo Pedro Morales, de la Secretaría de Marina (SEMAR); y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
Un acto solemne por la memoria colectiva
Durante el evento, la bandera nacional fue izada a media asta como símbolo de luto nacional. Esta ceremonia se ha convertido en una tradición anual para recordar a quienes perdieron la vida durante los dos sismos que ocurrieron, coincidentemente, un 19 de septiembre.
La presidenta Sheinbaum expresó su solidaridad con las familias afectadas: “Se hace este evento de recuerdo, de rememoranza, a todos aquellos que perdieron la vida en los dos sismos: 1985 y 2017 (…) Nuestro cariño y abrazo a todos aquellos que perdieron un familiar”, señaló durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Acompañamiento institucional y unidad nacional
El homenaje contó con la presencia de figuras clave en materia de seguridad, protección civil y salud. Asistieron también Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil; y Carlos Freaner Figueroa, presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, también estuvo presente, reafirmando el compromiso de las autoridades locales y federales con la memoria y la prevención.
Reflexión y preparación ante emergencias
Como cada año, este homenaje marca el inicio de una jornada de reflexión y concientización sobre la cultura de protección civil en México. Posteriormente, se llevó a cabo el Simulacro Nacional, una actividad clave para mantener a la población preparada ante posibles desastres naturales.