Estados Unidos exigirá un pago anual de 100 mil dólares al año para conceder las visas H1-B, para profesionales altamente cualificados; mientras que los millonarios que busquen acceder a la llamada “tarjeta dorada” de residencia deberán pagar un mínimo de un millón de dólares.

Así lo dio a conocer el presidente del país vecino del norte, Donald Trump, el viernes, en una proclamación. Al respecto, detalló que la primera medida busca favorecer contrataciones de estadounidenses en sectores de alto valor añadido.

Según el mandatario, también se asegurará que los foráneos contratados tengan una cualificación alta; tanto que impida que las reemplace algún nacional.

Por su parte, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, señaló que la idea es que “las grandes empresas tecnológicas y otras compañías dejen de capacitar a trabajadores extranjeros”.

“Si van a capacitar a alguien, que sea a un recién graduado de una de las mejores universidades de nuestro país. Que capaciten a estadounidenses. Basta de traer extranjeros a ocupar nuestros empleos”, añadió.

Miles de extranjeros, con visas de profesionales

Es importante destacar que, según estimaciones, hasta 700 mil personas viven en Estados Unidos con esta visa; la mayoría son procedentes de la India.

De igual forma, Trump creó un nuevo tipo de programa para extranjeros con gran respaldo financiero. El magnate la bautizó como la “tarjeta dorada”.

“Este programa creará una nueva vía para la obtención de visados; dirigida a extranjeros con habilidades extraordinarias que estén dispuestos a contribuir a Estados Unidos mediante el pago de un millón de dólares al Tesoro estadounidense; o bien con dos millones si una empresa patrocina a dicho individuo”, explicó Lutnick.

Según el funcionario, se espera que el nuevo programa recaude más de 100 mil millones de dólares para el país; dicho dinero será usado para reducir impuestos y la deuda pública, concluyó.