El pasado 20 de septiembre de 2025, se reportó la muerte de Rafael Guadalupe Félix Núñez, conocido como El Changuito Ántrax o Changuito 06, en la sindicatura de Quilá, Culiacán, tras un operativo federal. Según medios locales, el hombre considerado líder de Los Ántrax, brazo armado del Cártel de Sinaloa, habría muerto ahogado al intentar escapar por el río San Lorenzo.

Aunque la versión fue confirmada por familiares cercanos del presunto capo, autoridades como la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa y la Secretaría de Marina señalaron que el operativo sí tuvo lugar, pero no estaba dirigido directamente contra Félix Núñez.

Un objetivo prioritario en la lucha entre facciones del narco

Rafael Félix Núñez, de 46 años, era considerado una figura clave en la estructura de Los Mayos, una de las facciones del Cártel de Sinaloa liderada por Ismael “El Mayo” Zambada y su hijo, El Mayito Flaco. Su historial criminal y liderazgo lo habían colocado como objetivo prioritario de las fuerzas federales.

Apenas en julio de este mismo año, la periodista Anabel Hernández reveló en su podcast Narcosistema que El Changuito Ántrax habría sido detenido secretamente en las inmediaciones de Culiacán. Sin embargo, su captura nunca fue confirmada oficialmente, y su nombre no apareció en el Registro Nacional de Detenciones, lo que desató dudas sobre una posible liberación o acuerdo encubierto.

De sicario a líder: trayectoria criminal de El Changuito

Félix Núñez inició su carrera criminal en 2008 dentro de Los Ántrax, trabajando directamente bajo las órdenes de José Rodrigo Aréchiga Gamboa (El Chino Ántrax). Luego de su caída, El Changuito tomó el control de la célula y fue capturado en 2014.

En marzo de 2017, se fugó del penal de Aguaruto, junto a otros criminales de alto perfil como El Azulito y El 20. Posteriormente, se refugió en Colima, donde ascendió como jefe de plaza en el puerto de Manzanillo, punto estratégico para la importación de precursores químicos y tráfico de fentanilo.

La SEDENA y documentos de Guacamaya Leaks confirmaron su rol como líder del Cártel de Sinaloa en esa entidad. Su enfrentamiento con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su implicación en el comercio de opioides le valieron sanciones por parte del gobierno de EE.UU. en 2023.