Un mes después de renunciar a la representación legal de las familias de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales Sierra fue nombrado Secretario de Estudio y Cuenta en la ponencia del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz.

De acuerdo con información publicada en el portal oficial del Alto Tribunal, el abogado guerrerense ya forma parte del personal de la Corte, con un sueldo neto mensual de 118,138.37 pesos, además de prestaciones como seguro de gastos médicos mayores, apoyo para anteojos, estímulo por el Día del Padre y seguro de separación individualizada.

Su salida del caso Ayotzinapa

En agosto pasado, Rosales anunció su salida del caso Ayotzinapa y del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, con el argumento de que tomaba esta decisión por motivos personales y de salud.

En una carta con fecha del 19 de agosto, expresó que se retiraba de la primera línea de la lucha social “con la frente en alto”, asegurando que su compromiso con los pueblos indígenas y las causas sociales permanece firme, aunque desde otras trincheras.

De defensor social a funcionario judicial

En entrevista previa con el medio de comunicación El Universal, el abogado aseguró que aún no había una decisión concreta sobre integrarse al equipo del ministro Hugo Aguilar Ortiz. Aunque había mantenido diálogo con el ahora presidente de la Corte, señaló en su momento que no existía un nombramiento formal.

Sin embargo, un mes más tarde, su incorporación fue confirmada oficialmente y ya aparece en la estructura administrativa de la SCJN como funcionario en funciones.