La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) emitió una alerta sobre los cargos fantasma, una nueva modalidad de fraude que afecta a clientes bancarios en México. Este esquema opera con pequeños cobros no reconocidos que pasan desapercibidos y, en minutos, pueden dejar vacía una cuenta.
El aviso se emitió recientemente, luego de detectar múltiples reportes de usuarios en diferentes entidades del país. La estafa se realiza a través de cobros de entre 10 y 50 pesos, frecuentemente con descripciones genéricas como “suscripción” o “pago de servicio”.
¿Qué son los cargos fantasma?
Son pequeños movimientos en cuentas bancarias que los usuarios no identifican como propios. Aunque parecen insignificantes, su función es probar si la tarjeta está activa y si el titular presta atención a sus movimientos.
Si el cargo no es detectado, los estafadores avanzan con montos mayores, lo que puede resultar en el vaciado total de la cuenta.
Señales de alerta ante cargos fantasma
La CONDUSEF recomienda estar atentos a:
-
Cargos pequeños y repetitivos no reconocidos.
-
Descripciones genéricas como “servicio”, “cargo recurrente” o “suscripción”.
-
Movimientos en horarios poco habituales.
-
Notificaciones tardías o inexistentes del banco.
¿Cómo prevenir estos cargos?
-
Activa alertas en tiempo real por SMS o aplicación bancaria.
-
Revisa tu estado de cuenta al menos una vez por semana.
-
Usa tarjetas digitales con CVV dinámico para compras en línea.
-
No compartas tus datos bancarios ni en redes sociales ni en sitios web dudosos.
-
Reporta de inmediato cualquier movimiento sospechoso.
¿Qué hacer si detectas un cargo no reconocido?
-
Llama a tu banco de inmediato. Ten a la mano el monto y fecha del cargo.
-
Guarda los comprobantes y capturas de pantalla del movimiento.
-
Solicita una devolución provisional. Muchos bancos lo hacen mientras investigan.
-
Acude a la Unidad Especializada de tu banco para levantar una reclamación formal.
La mejor defensa ante los cargos fantasma es la vigilancia constante de tus movimientos bancarios, el uso de herramientas de seguridad y una respuesta rápida ante cualquier anomalía.



















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



