Hasta 60 policías heridos y 18 personas detenidas fue el resultado de los disturbios ocurridos este lunes en varias ciudades de Italia, durante las protestas contra la ofensiva militar de Israel en Gaza.
Los momentos de mayor violencia se vivieron en Milán; allí, la marcha derivó en fuertes disturbios en la estación central, la mayor de la ciudad, cuando numerosas personas irrumpieron en el acceso principal tras romper el cordón policial y atentaron contra puertas y mobiliario.
De inmediato se desplegó un grupo antidisturbios, que sofocó la irrupción con gas lacrimógeno; de igual forma, impidió que los manifestantes acudieran al interior de la estación, completamente blindada.
También hubo incidentes en Bolonia, donde los protestantes ocuparon la autopista A14, que une la ciudad con Taranto; en dicho sitio, la policía también respondió con gases lacrimógenos y cañones de agua.
En este sitio se registró el lanzamiento de huevos y petardos, por lo que ocho personas fueron detenidas.
Roma también fue tomada
En la capital, Roma, se manifestaron más de 30 mil personas, que primero se concentraron frente a la estación de Termini, obligando a cortar los accesos; luego se desplazaron por las calles de la capital italiana para bloquear el tráfico.
También en ciudades como Trieste, Turín, Nápoles y Venecia, han tenido lugar manifestaciones multitudinarias con bloqueos de vías ferroviarias, puertos y carreteras.
En lugar, las movilizaciones tuvieron lugar en más de 70 ciudades italianas; esto, con motivo de la huelga general en protesta contra los ataques de Israel en Gaza.
Por ello, hubo cancelaciones de trenes, cortes de calles e interrupciones en el metro; en tanto, miles de manifestantes, entre ellos colectivos estudiantiles, siguen paralizando las calles.
Violencia en Italia no cambiará Gaza, señalaron autoridades
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó de “indignantes” las imágenes de Milán. Criticó la violencia y destrozos originada, al tiempo de destacar que “no cambiarán en absoluto la vida de las personas en Gaza, pero sí tendrán consecuencias concretas para los italianos”.
Por su parte, el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, calificó los disturbios como “una acción violenta deliberada de ataque contra las fuerzas policiales” y definió a los manifestantes como “alborotadores que intentan aprovechar la sensibilidad general sobre este tema como una oportunidad para llevar a cabo los habituales actos de violencia pura y simple”.