El Grupo del Banco Mundial anunció que “acelerará el apoyo a Argentina”, por lo que adelantará el envío de 4 mil millones de dólares ya incluidos en el programa de apoyo aprobado en abril pasado.

El anuncio llegó este martes, poco después del encuentro entre el presidente argentino, Javier Milei, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.

En total, el Banco Mundial dará 12 mil millones de dólares al país sudamericano. Dicho monto combina “la financiación del sector público con la inversión y la movilización de recursos del sector privado”; esto, para respaldar las reformas y el plan de crecimiento a largo plazo del país, aseguró el organismo en un comunicado.

“Este paquete se centrará en pilares clave de la competitividad: el desarrollo del sector minero y la extracción de minerales críticos; el impulso del turismo como generador de empleo y desarrollo local; la ampliación del acceso a la energía, y el fortalecimiento de las cadenas de suministro y la financiación a las pequeñas y medianas empresas”, añadió el escrito.

Hay confianza en Milei

La entidad insistió en que mantiene su confianza en los esfuerzos del gobierno de Milei por modernizar la economía; también implementar reformas estructurales, atraer inversión privada y generar empleo.

Es importante mencionar que en la reunión entre Trump y Milei también estuvieron presentes sus principales responsables de Economía, Scott Bessent y Luis Caputo.

Apenas hace unos días, Argentina experimentó una fuerte caída en los bonos de deuda y en su moneda. No obstante, el lunes los mercados de ese país tuvieron un respiro gracias a que Bessent afirmara que Estados Unidos estaba listo “para hacer lo necesario” para apoyar a Argentina mediante diversas alternativas.

Por su parte, Trump aseguró que su gobierno brindará apoyo a Argentina, aunque señaló que no necesitará “un rescate económico” gracias al “trabajo fantástico” de Milei.