La árbitra mexicana Katia Itzel García Mendoza será la única mujer jueza principal en el Mundial Sub-20 masculino de la FIFA. El torneo se celebrará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025. La FIFA confirmó la designación de 18 árbitros y 36 asistentes, donde García sobresale como símbolo de inclusión en el arbitraje.
Acompañada por Sandra Ramírez y Karen Díaz
García no llegará sola a este desafío histórico. Sus compatriotas Sandra Elizabeth Ramírez y Karen Janett Díaz la acompañarán como asistentes. Ambas cuentan con amplia experiencia en torneos internacionales, lo que refuerza la presencia mexicana en este Mundial juvenil.
Katia García: una trayectoria llena de primeros pasos
Katia obtuvo su gafete FIFA en 2019. Desde entonces, ha dirigido partidos en competiciones femeninas de alto nivel, como mundiales juveniles y torneos de CONCACAF. Su nombre tomó mayor relevancia en 2024, al convertirse en la primera mujer en casi 20 años en arbitrar un partido de Liga MX masculina: Pachuca contra Querétaro.
De la Copa Oro al Mundial Sub-20
En 2025, Katia García volvió a romper paradigmas. Fue la primera mujer en dirigir un encuentro masculino en la Copa Oro. Su actuación recibió elogios internacionales, aunque también enfrentó episodios de acoso cibernético. La Federación Mexicana de Fútbol y la FIFA le brindaron respaldo ante esa situación.
Un mensaje de igualdad desde la FIFA
Su designación en Chile representa más que un reconocimiento personal. Es una apuesta de la FIFA por la igualdad de género en el arbitraje. La presencia de García envía un mensaje claro: el fútbol mundial avanza hacia escenarios más inclusivos y equitativos.
Lista para un reto histórico
El Mundial Sub-20 será un reto enorme para Katia García. Cada partido tendrá repercusión global y pondrá a prueba su temple. No obstante, ha demostrado disciplina y liderazgo en cada paso de su carrera. Hoy, está lista para seguir haciendo historia con el silbato en la mano.