Expertos de la ONU instaron este martes a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) a suspender a Israel de todas las competiciones internacionales de fútbol.
La petición responde a la ofensiva militar en Gaza, que ha dejado más de 65 mil palestinos muertos, según cifras del Ministerio de Salud local, reconocidas por Naciones Unidas.
El llamado fue hecho por relatores del Grupo de Trabajo de Empresas y Derechos Humanos; esto, al considerar que las organizaciones deportivas no pueden permanecer neutrales ante lo que calificaron como “graves violaciones a los derechos humanos” por parte del Estado israelí.
Los relatores indicaron que la suspensión de Israel sería una respuesta necesaria ante “un genocidio en curso”. Aunque señalaron que las sanciones deben dirigirse al Estado, insistieron en no responsabilizar a los futbolistas de forma individual; ya que el objetivo del boicot sería gubernamental y no personal.
¿Cuál es la posición de FIFA y UEFA?
Hasta el momento, ninguno de los dos organismos deportivos ha dado una respuesta oficial. La FIFA evitó hacer comentarios, mientras que la UEFA rechazó pronunciarse al respecto.
Por su parte, el exfutbolista francés Éric Cantona también alzó la voz, criticando la falta de acción de los organismos. En ese sentido, comparó la reacción rápida ante la guerra en Ucrania con la inacción actual respecto a Gaza; también recordó que Rusia fue suspendida a solo cuatro días del conflicto.
Cantona exhortó a los clubes europeos a no jugar contra equipos israelíes; igualmente, pidió medidas inmediatas por parte de la FIFA y la UEFA.
Cabe mencionar que, en el ámbito político, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió excluir a Israel de las competiciones deportivas mientras continúe la ofensiva en Gaza. Con esta postura, se sumó a la lista de voces que cuestionan el papel del deporte frente a conflictos humanitarios.