El Gobierno de Tabasco, a través de su Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, decidió clasificar como reservadas las declaraciones patrimoniales y de intereses de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública del estado. La medida fue aprobada por unanimidad por el Comité de Transparencia de la dependencia, y estará vigente hasta agosto de 2030.

La resolución fue emitida en respuesta a una solicitud de información hecha por el medio de comunicación mexicano, El Universal. La autoridad justificó que hacer públicos estos documentos podría entorpecer las investigaciones abiertas contra Bermúdez Requena, quien ha sido señalado como presunto líder del grupo criminal «La Barredora», y cuya seguridad también estaría en riesgo, de acuerdo con el expediente oficial.

Información clasificada por seguridad

El Comité de Transparencia detalló que la divulgación de estos datos podría comprometer tanto la seguridad del exfuncionario como las estrategias operativas de las instituciones de seguridad pública. Según se expone en el expediente 273195200008925, la clasificación se fundamenta en los artículos 105 fracción VII y VIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco.

Dicha normativa permite reservar información que pueda interferir en investigaciones en curso, vulnerar el debido proceso o representar una amenaza para testigos, víctimas o servidores públicos involucrados en casos de alto riesgo.

Riesgo de mal uso de datos sensibles

Además del posible impacto en procesos judiciales, la Secretaría Anticorrupción advirtió sobre el riesgo de “mal manejo” de los datos personales. Señaló que estos podrían ser utilizados de forma indebida, lo que afectaría directamente las operaciones de seguridad pública en la entidad.

La resolución enfatiza que, por estar relacionada con personal que desempeña funciones sensibles en materia de seguridad, la protección de esta información responde a un interés mayor, incluso por encima del derecho a la información, al menos hasta que se concluyan los procedimientos legales pertinentes.

Antecedente de reserva

Esta decisión se suma a una acción previa realizada en julio pasado, cuando el Comité de Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco también clasificó la declaración patrimonial de Bermúdez Requena bajo el argumento de que difundirla representaría un peligro para su integridad física.

En ambos casos, las autoridades han insistido en que divulgar los documentos representaría un perjuicio real, no solo para el exfuncionario, sino también para los trabajos de investigación que continúan en curso.