La Major League Baseball (MLB) implementará el sistema de arbitraje robótico a partir de la temporada 2026. Con esta innovación, los equipos podrán desafiar electrónicamente las decisiones de bola y strike. Se trata de un cambio histórico en una de las reglas más tradicionales del beisbol.
Cada equipo tendrá dos revisiones por partido, con una extra en entradas adicionales. El procedimiento es simple: el bateador, lanzador o receptor podrán pedir la revisión tocando la gorra o casco. Si el desafío resulta exitoso, el equipo conservará la opción de impugnación.
MLB: el sistema ABS y su aplicación
La MLB eligió este modelo, conocido como Automated Ball-Strike (ABS), por la preferencia de los jugadores hacia el formato de “challenge”. La alternativa de usar el arbitraje robótico en todos los lanzamientos quedó descartada.
El ABS fue probado en el Juego de Estrellas, en pretemporada y en ligas menores. Los resultados fueron positivos. En promedio se registraron 4,1 revisiones por juego, con una duración de apenas 13,8 segundos cada una.
Este cambio marca la primera vez que las decisiones de los árbitros de home dejarán de ser absolutas en la historia de la liga.
Tecnología y precisión en la zona de strike
La zona de strike será personalizada para cada jugador. Las mediciones se harán en pretemporada por evaluadores independientes. Según la MLB, el sistema suele ser más estricto con los lanzadores que los árbitros humanos. Esto podría modificar la estrategia en el montículo.
El nuevo formato se aplicará en todos los partidos de temporada regular y también en la postemporada. Con ello, la MLB abre paso a una nueva era tecnológica en el beisbol.