La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció este martes que la película ‘No nos moverán’, dirigida por Pierre Saint-Martin, será la representante de México en los Premios Óscar 2026 y los Premios Goya en España. La cinta buscará una nominación a Mejor Película Internacional en Hollywood y a Mejor Película Iberoamericana en la gala española.

El largometraje, protagonizado por Luisa Huertas, ya obtuvo un fuerte respaldo en su país tras ganar cuatro premios Ariel: Mejor Ópera Prima, Mejor Actriz para Huertas, Mejor Actor de Reparto para José Alberto Patiño y Mejor Guion Original, escrito por Saint-Martin junto a Iker Compean Leroux.

Una historia marcada por la memoria de 1968

Filmada en blanco y negro, la obra narra la lucha de Socorro, una abogada que lleva 56 años buscando justicia por el asesinato de su hermano Jorge durante la masacre de Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968. En aquel hecho, el Ejército mexicano y el Batallón Olimpia reprimieron una manifestación estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas, dejando más de 300 muertos durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.

El guion tiene un profundo componente personal, inspirado en las vivencias de la madre y el tío del propio Saint-Martin, fallecido también en 1968. La película tuvo su estreno internacional en el Festival de Cinélatino de Toulouse, en Francia, donde fue aclamada por la crítica.

Reconocimiento y próximos retos

Durante la reciente ceremonia de los premios Ariel, Huertas dedicó su galardón a las más de 130 mil personas desaparecidas en México y a las madres que las buscan, reforzando el mensaje social de la película.

La gala de los Premios Goya se celebrará el 28 de febrero de 2026 en Barcelona, mientras que la de los Premios Óscar tendrá lugar el 15 de marzo de 2026 en Los Ángeles, donde la producción mexicana competirá por un lugar en la historia del cine internacional.

Con su poderosa narrativa y un trasfondo histórico de gran peso, ‘No nos moverán’ proyecta a México en el escenario mundial, mostrando que la memoria y la lucha por la justicia continúan vigentes. Su recorrido rumbo a los Goya y los Óscar será seguido de cerca por la crítica y el público.