The Pokémon Company se desvinculó de un video publicado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE. UU. El material mostraba arrestos de inmigrantes usando la canción principal de Pokémon y secuencias del anime. La frase “Gotta catch ‘em all” y el personaje Ash Ketchum aparecieron en el video, generando críticas inmediatas.

La compañía aclaró que no participó en la creación ni distribución del contenido y que no otorgó permiso para usar su propiedad intelectual. El video fue publicado en la cuenta oficial del DHS en la plataforma X y alcanzó más de 70.000 visualizaciones en poco tiempo.

Reacciones de seguidores y expertos

El video provocó un gran rechazo entre seguidores de la franquicia y defensores de inmigrantes en EE. UU. La controversia no es aislada: el DHS ha usado antes imágenes de marcas o celebridades en videos similares de deportaciones.

Theo Von también critica al DHS

El comediante estadounidense Theo Von, de ascendencia nicaragüense, acusó al DHS de usar su nombre sin autorización. El influencer, con 8,5 millones de seguidores en Instagram, pidió en X que retiraran el video y se le excluyera de contenidos relacionados con deportaciones. Von agregó en tono irónico que esperaba recibir un pago por el uso de su imagen y nombre.

Posibles implicaciones legales

The Pokémon Company no aclaró si emprenderá acciones legales contra el DHS ni si exigirá la retirada del video. La situación plantea un debate sobre propiedad intelectual, uso de marcas y derechos de imagen en contenidos oficiales del gobierno estadounidense.

Repercusiones en redes y opinión pública

El video se convirtió rápidamente en tendencia por la polémica generada. Expertos y seguidores consideran que el uso de personajes infantiles en mensajes de deportación es inapropiado y poco ético.