La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció nuevas medidas de seguridad tras el asesinato de Jesús Israel, estudiante de 16 años. El joven fue apuñalado el pasado lunes en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur, en Ciudad de México.

El rector, Leonardo Lomelí Vanegas, indicó que se revisarán los protocolos generales de seguridad para garantizar espacios seguros y libres de violencia. La UNAM buscará proteger tanto a alumnos como a personal académico y administrativo con estas acciones.

Nuevas medidas y mejoras en infraestructura

La institución detalló que se propondrán medidas adicionales de control y acceso al plantel. Además, se prevé mejorar la infraestructura de seguridad, incluyendo vigilancia, iluminación y sistemas de monitoreo. Estas acciones, por lo tanto, se implementarán de manera inmediata para reducir riesgos y fortalecer la protección dentro del campus.

Apoyo psicosocial a estudiantes y empleados

De igual manera, la UNAM reforzará estrategias de apoyo psicológico y emocional para estudiantes y trabajadores afectados por el incidente. Se espera que, como resultado, estas medidas ayuden a mitigar el impacto del suceso y generen confianza en la comunidad universitaria.

Movilizaciones y protestas estudiantiles

Estudiantes y familiares realizaron una marcha silenciosa hacia la universidad en señal de luto y protesta. Con esta acción, buscaban exigir mayor seguridad y prevención de hechos violentos en los espacios universitarios. El pasado martes, la marcha cortó vías principales con dirección a Ciudad Universitaria, alertando así sobre la preocupación social.

Compromiso de la UNAM

Por último, la UNAM aseguró que mantendrá un seguimiento constante a la seguridad en todos sus planteles. El rector Lomelí Vanegas reafirmó el compromiso de crear espacios seguros y libres de violencia, fortaleciendo de manera continua los protocolos y la vigilancia.