La Asociación Palestina de Fútbol (PFA) solicitó a FIFA y UEFA una actuación urgente contra Israel. El presidente Gen Jibril Rajoub afirma que el fútbol no puede permanecer neutral ante el genocidio y la ocupación.

En cartas enviadas a ambos organismos, Rajoub exige revisar el estatus de la Asociación de Fútbol de Israel (IFA) en competiciones internacionales. También pide expulsar a los clubes israelíes que juegan en asentamientos palestinos.

Peticiones concretas ante violaciones graves

La PFA solicita una investigación independiente sobre funcionarios, jugadores y seguidores de la IFA. Acusa incitación, respaldo a acciones militares, racismo y discriminación. Propone sanciones por violaciones y medidas para restaurar el fútbol en Gaza y Cisjordania.

Rajoub denuncia que desde octubre de 2023 han sido asesinados 416 futbolistas y directivos palestinos, una cuarta parte de ellos niños. Señala que los estadios están destruidos y las ligas interrumpidas.

FIFA y UEFA bajo presión internacional

El presidente palestino recuerda que FIFA ha excluido asociaciones por violaciones graves del derecho internacional. Menciona los casos de Sudáfrica, Yugoslavia y Rusia como precedentes. Afirma que el silencio erosiona los valores y estatutos del fútbol mundial.

Rajoub se dirige directamente a Gianni Infantino, presidente de FIFA, antes de la reunión del Consejo el 2 de octubre. Insiste en que el deporte no puede ser herramienta de opresión.

El fútbol como símbolo de justicia y unidad

La PFA sostiene que el fútbol debe defender principios de justicia, dignidad y humanidad. Insta a FIFA y UEFA a actuar conforme al derecho internacional y sus propios estatutos.

También cita declaraciones de Shlomi Barzel, portavoz de la IFA, quien expresó sorpresa por la continuidad de Israel en competiciones internacionales. “Otros países han sido suspendidos por mucho menos”, dijo al medio Globes.

Rajoub concluye que si FIFA no actúa, la historia juzgará su silencio. El fútbol palestino enfrenta una erradicación sistemática.