La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las declaraciones de Grupo Salinas sobre su deuda fiscal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que asciende a 48 mil 328 millones de pesos. La mandataria aseguró que el tema “no es político” ni negociable, sino un asunto de cumplimiento legal.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la Constitución prohíbe condonaciones y exenciones fuera de lo establecido en la ley. Añadió que, aunque el empresario Ricardo Salinas Pliego podría acceder a la condonación de multas y recargos si paga lo adeudado, no existe margen para acuerdos discrecionales.

Origen del adeudo

La procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, detalló que el adeudo proviene de un uso indebido del régimen de consolidación fiscal, vigente hasta 2013. Este mecanismo permitía a los grupos empresariales compensar utilidades y pérdidas entre sus compañías para fortalecer su liquidez.

Según la funcionaria, Grupo Salinas no devolvió los beneficios obtenidos tras la eliminación de este régimen, lo que generó un adeudo acumulado en nueve casos distintos.

Empresas involucradas y montos

De acuerdo con la información presentada, cuatro empresas del conglomerado concentran los adeudos:

  • Empresa uno: 24,968 mdp (2013), 2,096 mdp (2008), 2,124 mdp (2012), 2,740 mdp (2010) y 7,501 mdp (2011).
  • Empresa dos: 3,547 mdp (2009) y 4,431 mdp (2013).
  • Empresa tres: multa de 67 mdp (2012).
  • Empresa cuatro: 645 mdp (2011).

Galeano García señaló que estos casos muestran un patrón de abuso de la figura fiscal, que en su origen buscaba incentivar la inversión y el empleo.

Respuesta de Grupo Salinas

El 25 de septiembre, Grupo Salinas emitió un comunicado titulado “¡Ya basta de usarnos como distractor! Hablemos de lo que verdaderamente importa!”. En él, acusó al Gobierno federal de persecución política y de utilizar el caso como distractor mediático.

El documento también cuestionó a la Presidencia por supuestos prejuicios y señaló que el conglomerado es víctima de una ofensiva autoritaria.