El presidente Donald Trump lanzó una advertencia a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco. Aseguró que podrían perder partidos del Mundial 2026 si se consideran inseguras.

Desde el Despacho Oval, Trump declaró: “Si alguna ciudad parece peligrosa para el Mundial, moveremos las sedes. Espero que no sea necesario”. La amenaza se centra en dos sedes clave: Lumen Field en Seattle y Levi’s Stadium en Santa Clara, área metropolitana de San Francisco.

Mundial 2026: once sedes en Estados Unidos bajo revisión

Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026 junto con México y Canadá. El país cuenta con 11 sedes, muchas en ciudades demócratas como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston y Philadelphia.

Seattle y San Francisco tienen previsto albergar seis partidos cada una. Trump cuestionó su seguridad y criticó a sus gobiernos locales, calificándolos como “lunáticos de la izquierda radical”.

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 también en la mira

Trump también mencionó que podría aplicar medidas similares para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028. Aunque no tiene autoridad directa sobre las sedes, mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

El sorteo oficial del Mundial 2026 se realizará el 5 de diciembre en Washington. Se espera la presencia de Trump en el evento, donde podrían definirse ajustes en el calendario y las sedes.

Seguridad y política: un nuevo frente en el deporte internacional

Las declaraciones del presidente abren un debate sobre la influencia política en eventos deportivos globales. Expertos señalan que la seguridad urbana es responsabilidad local, pero la presión federal podría afectar decisiones logísticas.

La FIFA no ha emitido comentarios oficiales sobre los dichos de Trump. Sin embargo, la relación entre el mandatario y Infantino podría influir en futuras negociaciones.