El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocación de la visa al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.

Así lo informó en X, donde señaló que Petro realizó “acciones imprudentes y provocadoras” en una calle de Nueva York.

Y es que el mandatario latino, en un acto convocado contra la campaña de Israel en Gaza, pidió a los soldados de EE. UU. desobedecer las órdenes de su gobierno y fungir como un “ejército de salvación” multinacional que apoye al pueblo palestino. Asimismo, adelantó que haría la propuesta oficial de su creación en la Asamblea de Naciones Unidas.

La propuesta, amparada en la figura de la ONU conocida como “Uniting for Peace”, debe ser respaldada por dos tercios de los Estados miembros en la Asamblea General para poder desarrollar una acción militar coordinada a nivel internacional.

Así reaccionó Gustavo Petro

Tras la noticia, Gustavo Petro reaccionó con un mensaje en X donde destacó, “para ir a Ibagué a la gran concentración tolimense por la democracia no necesito visa”.

De igual forma, afirmó que “separar a EE. UU. de Colombia es lo que necesitan as mafias”.

Finalmente, condenó que la determinación del gobierno de Estados Unidos “rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas”.

Por su parte, el ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, escribió en X que la visa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, debería haber sido revocada, no la de Petro.

Cabe mencionar que Petro también criticó los recientes ataque de EE. UU. contra presuntos barcos narcotraficantes en el Caribe. Por su parte, Washington sostiene que las acciones forman parte de una operación antidrogas estadounidense frente a las costas de Venezuela.