Hasta 2 millones 276 mil personas en Yucatán, Quintana Roo y Campeche quedaron paralizadas tras un mega apagón que afectó hogares, escuelas, restaurantes, comercios, hoteles, calles y avenidas.
Los hechos ocurrieron el viernes, a partir de las 14:09 horas. De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una falla en una línea de transmisión derivada de trabajos de mantenimiento fue la causante del apagón; mismo que afectó nueve centrales.
El IMSS reportó que puso en funcionamiento las plantas generadoras de sus hospitales. Sin embargo, suspendió servicios como hemodiálisis y cirugías programadas hasta que regresó la electricidad.
En Yucatán, lluvia en la oscuridad
Por su parte, en Yucatán, donde también hubo fuertes lluvias que generaron inundaciones, las tiendas, centros comerciales y restaurantes se vieron obligados a cerrar. En tanto, la policía redobló la vigilancia y apoyó en labores de vialidad.
En Quintana Roo, que registró temperaturas superiores a 30 grados, el apagón afectó la zona hotelera de Cancún; también el servicio de telefonía celular y el de internet. De igual forma, negocios pequeños y medianos bajaron sus cortinas; solo las cadenas de supermercados operaron de manera normal gracias a sus plantas de energía.
Fue a las 20:40 horas cuando la secretaria de Energía federal, Luz Elena González, anunció que el suministro se normalizó al 100 por ciento.