Las autoridades de España activaron una alerta roja en la Comunidad Valenciana debido a las intensas lluvias que se han registrado recientemente, las cuales han provocado cancelación de vuelos, cortes de vías, inundaciones, suspensión de clases y hasta rescates de personas.

Según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la situación en las próximas horas se prevé “muy adversa”. Y es que seguirán las lluvias torrenciales, así como el riesgo elevado de inundaciones en el litoral mediterráneo.

Según las autoridades, los acumulados durante todo el episodio podrían superar los 300 litros por metro cuadrado.

Se prevé que, a partir del miércoles, la borrasca se traslade hacia las islas Baleares; esto elevará la alerta en el archipiélago a nivel naranja con riesgo de lluvias intensas.

Cabe mencionar que en Valencia y Castellón se realizaron varios rescates de vehículos atrapados por las lluvias; y es que algunos puntos superaron los 100 litros por metro cuadrado.

Asimismo, 239 municipios de la Comunidad Valenciana suspendieron las clases ante la alerta roja por las lluvias.

DANA de 2024, una tragedia histórica

Es importante destacar que los hechos suceden a unas semanas de cumplirse un año de la tragedia de la DANA. Este fenómeno también es conocido como gota fría y se forma cuando una masa de aire muy frío en altitudes elevadas se separa del flujo atmosférico principal y queda aislada, provocando fuertes inestabilidades en la atmósfera, lo que provoca lluvias torrenciales.

La DANA de 2024 comenzó el 29 de octubre y dejó 237 personas fallecidas, de las cuales 229 fueron en la provincia de Valencia. A ello se añadieron cuantiosos daños materiales, tanto que se considera una de las peores catástrofes hidrológicas en la historia de España.