El gigante farmacéutico Pfizer anunció una reducción en los precios de sus medicamentos en Estados Unidos y un plan de inversiones por 70 mil millones de dólares para fortalecer la fabricación de fármacos dentro del país a un día de que entren en vigor los aranceles del 100 por ciento impuestos por el presidente Donald Trump a este sector.
Este martes, el mandatario y el director ejecutivo de la empresa, Albert Bourla, presentaron el acuerdo en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
El republicano explicó que Pfizer fijará los nuevos precios conforme a las directrices establecidas por su gobierno. Con ello, hasta 100 millones de estadounidenses serán beneficiados, estimó.
“La gente iba a Canadá, a México, a otros lugares a comprar medicinas. Ya no tendrán que hacerlo. Creo que este es uno de los días más importantes que cualquiera vivirá jamás”, aseguró Trump.
Tres años para evitar impuestos
De igual manera, el presidente concedió a Pfizer un periodo de gracia de tres años para que traslade su producción a EE. UU. Durante ese tiempo, quedará exento de los aranceles del 100 por ciento a los medicamentos.
La Casa Blanca también anunció que lanzará una página web, llamada TrumpRx; en esta se podrán adquirir medicamentos a precios rebajados.
TrumpRx permitirá que los pacientes sean conectados con plataformas que los vendan. De esta manera, se saltarán farmacias tradicionales. Es importante destacar que esta idea todavía está en fase de discusión y no hay una decisión final.
Cabe mencionar que Trump envió cartas a 17 compañías farmacéuticas líderes en julio. En dichos documentos, les pedía que redujeran los precios para igualar los pagados en el extranjero. Tras ello, Pfizer fue la primera en anunciar un acuerdo.


















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)



