La senadora Gina Campuzano presentó la Ley Nicole, una propuesta que busca prohibir cirugías estéticas en menores de edad en México. La iniciativa surge tras el fallecimiento de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años que murió luego de someterse a una intervención estética en Durango.

La ley permitiría únicamente cirugías reconstructivas por motivos médicos, como malformaciones, quemaduras o accidentes, siempre bajo estrictos protocolos clínicos y hospitalarios. El objetivo es evitar prácticas sin supervisión adecuada que pongan en riesgo la salud de niñas, niños y adolescentes.

Reglas médicas estrictas

La propuesta establece que cualquier intervención permitida deberá contar con diagnóstico médico fundado, objetivos reconstructivos claros y evaluación psicológica que confirme la necesidad y madurez del menor.

Campuzano enfatizó que no se busca estigmatizar la cirugía plástica, sino establecer límites éticos y sanitarios. “La medicina debe ser cuidado, no comercio”, declaró ante el Senado.

El caso de Paloma Nicole

Paloma Nicole falleció ocho días después de una cirugía estética realizada el 12 de septiembre. Su padre, Carlos Arellano, denunció que la intervención se habría realizado sin su consentimiento y que detectó implantes mamarios durante el funeral.

La Fiscalía de Durango investiga el caso y señaló que el dictamen forense podría tardar hasta 20 días. La menor presentó inflamación cerebral y fue inducida en coma antes de confirmarse su fallecimiento.

Investigación en curso

La fiscal Sonia Yadira de la Garza informó que varios médicos atendieron a la menor. La madre y su pareja sentimental (quien realizó la cirugía) se encuentran detenidos bajo prisión preventiva.