El cónsul de Colombia en México, Alfredo Molano, expresó su preocupación por el rumbo de la investigación del asesinato de los cantantes colombianos B-King y Regio Clown, hallados sin vida el 22 de septiembre en Cocotitlán, Estado de México.

Molano instó a la Fiscalía General de la República (FGR) a asumir el control del caso, argumentando que se requiere una investigación a la altura del crimen. También propuso una coordinación binacional entre autoridades mexicanas y colombianas en materia de seguridad e inteligencia.

Preocupación por el enfoque del caso

El diplomático manifestó su inquietud ante la posibilidad de que el crimen se interprete como un “ajuste de cuentas entre colombianos”. Señaló que el asesinato ocurrió en México, donde operan cárteles locales, y que la forma en que fueron ejecutados los artistas sugiere una planificación sofisticada.

Molano enfatizó que no busca responsabilizar exclusivamente a las autoridades mexicanas, sino promover un esfuerzo conjunto entre ambos países para esclarecer los hechos.

Detalles del crimen

Bayron Sánchez Salazar (B-King), de 31 años, y Jorge Luis Herrera Lemos (Regio Clown), de 35, desaparecieron el 16 de septiembre en la colonia Polanco, Ciudad de México, tras acudir a un gimnasio. Sus cuerpos fueron encontrados seis días después en el Estado de México.

La presunta pareja sentimental de B-King, Angélica Yetsey Torrini León (Angie Miller), fue detenida el 22 de septiembre por la Coordinación Nacional del Combate al Secuestro. Se presume que fue una de las últimas personas en ver con vida al cantante.

Reacciones diplomáticas

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, descartó que el asesinato afecte las relaciones bilaterales con Colombia. Esto, tras declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien vinculó el caso con la “guerra contra las drogas”.

El cónsul Molano reiteró que el crimen tiene dimensiones que ameritan una respuesta investigativa profunda, y que existe una estructura detrás del doble homicidio que debe ser desmantelada.