La modificación a la Ley de Amparo aprobada por el Senado, que contempla su aplicación retroactiva, ha generado preocupación entre legisladores de Morena y el PT. El debate se centra en si esta reforma vulnera el artículo 14 de la Constitución mexicana.
Posible violación al artículo 14
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, expresó que aplicar la reforma a juicios anteriores “altera el contenido de la Constitución”. Desde su perspectiva como constitucionalista, el transitorio debería respetar la norma vigente al inicio de cada proceso.
Aunque no confirmó que se modificará la minuta, Monreal dejó abierta la posibilidad de que la Comisión de Justicia revise y corrija el texto aprobado por el Senado.
Llamado a la congruencia constitucional
Monreal aseguró que buscará convencer a su bancada para eliminar la retroactividad del segundo párrafo de la reforma. Recalcó que no cree que los senadores hayan actuado con dolo, pero subrayó que la Cámara de Diputados tiene la obligación de corregir cualquier error legislativo.
“No quiero adelantar nada”, dijo, al ser cuestionado sobre si se enmendará el texto en San Lázaro. Sin embargo, reiteró que, desde su punto de vista, el transitorio genera confusión jurídica.
PT también rechaza la retroactividad
Reginaldo Sandoval, coordinador del Partido del Trabajo, coincidió en que aplicar la reforma de forma retroactiva es inconstitucional. Señaló que “la ley no puede ser retroactiva” y que el transitorio aprobado debe ser revisado y, en su caso, corregido.
Ambos legisladores enfatizaron que la discusión se centrará en el respeto a los principios constitucionales y en garantizar certeza jurídica.



















![[VIDEO] Joven escapó de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta Joven escapa de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta](https://sintesis.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/descarga-11-218x150.jpg)






