La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció nuevas acciones para fortalecer la seguridad en sus planteles de nivel medio superior, tras el ataque ocurrido en el CCH Sur. Además, pidió a las autoridades de Israel la liberación de Arlin Gabriela Medrano Guzmán, estudiante detenida durante una misión humanitaria en Gaza.

El rector Leonardo Lomelí encabezó una mesa de diálogo con la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario y la secretaria general Patricia Dávila Aranda, donde se definieron medidas prioritarias. Paralelamente, la universidad mantiene comunicación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para dar seguimiento al caso de Medrano.

Seguridad en planteles de bachillerato

La comunidad universitaria se encuentra en estado de alerta tras el ataque en el CCH Sur que dejó un estudiante fallecido y un trabajador herido. La tensión ha aumentado por amenazas que, aunque no se han concretado, generan incertidumbre entre alumnos, docentes y padres de familia.

Arturo Ruiz Ruisánchez, coordinador de la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria (SPAMSU), detalló las acciones que se implementarán:

  • Colaboración con autoridades federales y locales ante reportes de amenazas.
  • Monitoreo con participación voluntaria de padres de familia.
  • Control de accesos con posible reconocimiento biométrico.
  • Instalación de cámaras, botones de auxilio y mejor iluminación.
  • Fortalecimiento de programas de atención psicológica y emocional.

Apoyo a estudiante detenida en Gaza

La UNAM solicitó la liberación y repatriación inmediata de Arlin Gabriela Medrano Guzmán, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, detenida junto con otros cinco mexicanos tras la intercepción de la Flotilla Global Sumud.

La universidad subrayó la necesidad de garantizar la integridad física y psicológica de los connacionales involucrados. Reiteró su rechazo a la violencia en Gaza y pidió un alto al fuego, además de una salida negociada al conflicto.

Compromiso institucional

El rector Lomelí destacó la importancia de brindar apoyo emocional, reforzar la seguridad y aplicar medidas legales contra quienes alteren el orden en los planteles. En el ámbito internacional, la UNAM reafirmó su compromiso con la paz, la convivencia pacífica y el respeto irrestricto a los derechos humanos.

La comunidad universitaria permanece atenta tanto a las acciones diplomáticas como a la implementación de medidas de seguridad en sus instalaciones.