Los seis mexicanos que formaron parte de la Flotilla Global Sumud con ayuda humanitaria a Gaza y que fueron detenidos por el gobierno de Israel aceptaron la deportación voluntaria a México, la cual se llevará a cabo “lo antes posible”.

Así lo informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México en un comunicado; en el escrito también destacó que los connacionales se encuentran bien.

En un comunicado, la dependencia informó que el embajador de México en Tel Aviv, Mauricio Escanero, acudió al centro de detención Ktziot, donde el gobierno de Benjamín Netanyahu encarceló a los tripulantes internacionales de la flotilla, quienes buscaban romper el cerco contra Gaza y entregar ayuda humanitaria a la población palestina sometida a un brutal asedio militar de Israel. Tras ello, confirmó que tienen buen estado de salud.

Por ello, ya iniciaron los trámites correspondientes ante las autoridades de Israel para el retorno de los mexicanos.

Familiares pidieron repudiar acciones de Israel

La Cancillería no hizo mención a la petición de los familiares y compañeros de los seis detenidos, quienes exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gobierno mexicano que adopten una postura “firme” y “pública” para repudiar la detención de sus connacionales, o incluso que inicien acciones legales contra Israel por esta presunta violación al derecho internacional.

Cabe mencionar que, a dos días de que el Ejército israelí interceptó los barcos de la Flotilla, varios activistas denunciaron que fueron víctimas de violencia. Incluso, calificaron que fueron “tratados como animales” durante su estancia en prisión en el país judío.