La Academia de Artes y Técnicas Cinematográficas de Francia otorgará el César Honorífico a Jim Carrey. Este premio, el máximo galardón del cine francés para una figura internacional, reconoce la brillante y versátil trayectoria del actor canadiense. La ceremonia de la 51ª edición de los Premios César se celebrará el jueves 27 de febrero de 2026 en la sala Olympia de París.

Con este acto, la institución subraya el impacto global de Carrey, una voz original cuya «libertad de juego» marcó a generaciones. El César Honorífico sitúa al actor en una exclusiva lista donde figuran nombres como Julia Roberts, Christopher Nolan y Penélope Cruz.

El máximo honor de la Academia Francesa

Este premio equivale al Óscar Honorífico estadounidense y representa un reconocimiento a una carrera con un legado imborrable. La Academia elogió la audacia y la energía creativa que Carrey imprimió en cada personaje, desde sus papeles cómicos hasta sus profundas incursiones dramáticas.

Su capacidad para transitar entre géneros, sin perder su esencia única, lo consolidó como una de las figuras más influyentes del cine moderno. La institución destacó que su obra trasciende fronteras y ha dejado una huella perdurable en la cultura popular mundial.

Una carrera entre la risa y la emoción

Carrey alcanzó la fama global en 1994 con un trío de comedias icónicas: Ace Ventura: Detective de animalesLa Máscara y Dos tontos muy tontos. Su dominio de la comedia física y su expresividad desbordante lo coronaron como el rey del género.

Sin embargo, el actor desafió todas las expectativas con su transición al drama. Sus actuaciones en El Show de Truman y El hombre en la luna le valieron dos Globos de Oro, mientras que Eternal Sunshine of the Spotless Mind demostró su profundidad y versatilidad artística.

Un legado que perdura

Aunque en años recientes se ha centrado en su faceta como artista visual, con las películas de Sonic como una notable excepción, su influencia en el cine se mantiene intacta. El César Honorífico llega como un merecido reconocimiento a décadas de innovación y riesgo creativo.