A menos de un mes de asumir el cargo, el primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, presentó su renuncia al gobierno del presidente Emmanuel Macron, lo que volvió a sumir al país en una crisis política.

Así lo confirmó este lunes la oficina presidencial, que informó que aceptó la dimisión al cargo. Esto, a unas horas de presentar su gabinete compuesto por 15 ministros, entre quienes se encontraban diez figuras cercanas a Macron.

En agosto, Lecornu remplazó a François Bayrou, para convertirse en el cuarto primer ministro de Francia en apenas un año. Sin embargo, ahora declaró que ya no se cumplían las condiciones para permanecer en el cargo.

También afirmó que había “intentado construir una vía (…) en temas que anteriormente habían estado bloqueados”, como el seguro de desempleo y la Seguridad Social, para “reinstaurar la gestión conjunta” con los interlocutores sociales y “construir una hoja de ruta” para sacar al país de la crisis.

Opositores piden renuncia de Macron

Ante ello, los opositores de Macron intentaron aprovechar la renuncia. Incluso, el partido de extrema derecha, Agrupación Nacional, pidió nuevas elecciones anticipadas o la renuncia del mandatario.

El partido de la extrema izquierda, Francia Insumisa, también pidió la salida de Macron; en tanto, algunas voces pidieron la reactivación de una coalición compuesta por izquierdistas, socialistas, ecologistas y comunistas.

Cabe mencionar que la tarea principal de Lecornu habría sido aprobar un presupuesto; ya que Francia enfrenta una crisis de deuda masiva. Y es que, al final del primer trimestre, la deuda pública estaba en 3 mil 346 billones de euros.

Es importante destacar que la política francesa pasa por una época inestable desde que Macron convocó elecciones anticipadas el año pasado que produjeron una legislatura profundamente fragmentada. Los legisladores de extrema derecha e izquierda tienen más de 320 escaños en la Asamblea Nacional; mientras que los centristas y conservadores aliados tienen 210.